Escala de Gestión Universitaria A2
Promoción Interna - Universidad de Málaga
Con el anuncio de la Universidad de Málaga de la propuesta de Oferta de Empleo Público de 2025 de 20 plazas para promoción interna de la Escala de Gestión Universitaria se abre una gran oportunidad para el funcionariado de la Escala Administrativa de mejorar en su vida profesional, con el avance en su carrera profesional. Es pública la necesidad de esta futura convocatoria por las vacantes existentes en puestos de trabajo de niveles 25 y 27 en la relación de puestos de trabajo y las que, consecuencia de las jubilaciones, se seguirán produciendo.
¡Contáctanos y te enviaremos todos los detalles sobre la preparación!
¡Apúntate ahora a la Sesión Informativa online y gratuita que tendrá lugar el lunes 29 de septiembre a las 17:30h aquí!
1. Generales para el acceso a la función pública:
a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de aquellos Estados a los que en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores en los términos en que ésta se halle definida en tratado de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge, ascendientes y descendientes del cónyuge, de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
b) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber cumplido la edad de jubilación.
c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas. En el caso de nacionales de los demás Estamos miembros de la Unión Europea o nacionales de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halle definida en el tratado constitutivo de la Unión Europea, no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
2. Al pertenecer la Escala de Gestión Universitaria al Subgrupo A2 dentro del grupo A, alguno de los siguientes requisitos de titulación:
a) Estar en posesión del Título de Graduado Universitario o equivalente.
b) Estar en posesión del título de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Diplomado o Maestro.
c) Disponer de los tres primeros cursos completos superados de una titulación de primer y segundo ciclo de las relacionadas en el R.D. 1497/1987.
3. Al tratarse de una convocatoria de promoción, reproducimos las condiciones a cumplir establecidas en el artículo 18.2 del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con los años de servicio:
Los funcionarios deberán poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.
1. Programa. Partiremos del publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 29 de marzo de 2022 al no disponer aún convocatoria donde se establezca. En la programación se precisará que se tratará del mismo entre tanto se publica la citada convocatoria.
BLOQUE 1:
- Tema 1. Habilidades directivas. Organizaciones saludables. Liderazgo, equipos de trabajo y toma de decisiones. Cultura, clima y cambio organizacional.
- Tema 2. Gestión del conflicto y negociación. Técnicas de información y comunicación. Tema 3. Gestión del tiempo. Calidad de los servicios.
- Tema 4. El factor humano en la organización: Grupos de trabajo y trabajo en equipo. Desarrollo y motivación de los recursos humanos.
- Tema 5. La dirección de las organizaciones. Funciones directivas. Origen y naturaleza de la autoridad; el liderazgo: Clases, ámbito de actuación y factores de influencia. Jerarquía y autoridad: El proceso escalar. Responsabilidad y autoridad. Jerarquía lineal y jerarquía funcional. Delegación de la autoridad.
BLOQUE 2:
- Tema 1. La Administración pública española. Los principios constitucionales. Las fuentes del Derecho Administrativo: concepto y clases. La Constitución. La Ley: clases. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases; límites a la potestad reglamentaria. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
- Tema 2. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones públicas; los actos administrativos; disposiciones sobre el procedimiento administrativo común; la revisión de los actos en vía administrativa.
- Tema 3. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público; relaciones interadministrativas.
- Tema 4. Administración electrónica y derechos de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos. Firma electrónica y documentos firmados electrónicamente. Administración electrónica en la Universidad de Málaga.
- Tema 5. Régimen económico y financiero de las Universidades públicas españolas, de las Universidades andaluzas y de la Universidad de Málaga. Patrimonio. Programación y financiación. Gestión Económica y Financiera. El Presupuesto. Contratación.
- Tema 6. El Presupuesto de la Universidad de Málaga. Contenido y aprobación. Estructura de los estados de gastos y de ingresos. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución. Anticipo de caja fija. Unidades orgánicas con dotación presupuestaria inicial. Gastos con financiación afectada. Subvenciones concedidas. Cierre del presupuesto. Control interno y función interventora. Documentos contables.
- Tema 7. Ley de contratos del sector público: Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público. Actuaciones relativas a la contratación de las Administraciones Públicas. Preparación y adjudicación de contratos de las Administraciones públicas.
- Tema 8. El Plan Estratégico de la Universidad de Málaga.
- Tema 9. El Estatuto Básico del Empleado Público.
- Tema 10. Régimen disciplinario y de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 11. El Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del PAS de la Universidad de Málaga: normas de aplicación y ejecución de la Relación de Puestos de Trabajo. Reglamento de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de administración y servicios.
- Tema 12. La calidad en los servicios públicos y en la Universidad de Málaga. Concepto y factores. Indicadores de calidad de servicio. Sistemas y modelos de gestión de la calidad. Cartas de servicios.
- Tema 13. La Ley Orgánica de Universidades. Derogada y sustituida por la Ley Orgánica del Sistema Universitario. LOSU.
- Tema 14. La Ley Andaluza de Universidades. De derogación inminente por aprobación de la Ley Universitaria para Andalucía. LUPA.
- Tema 15. Estatutos de la Universidad de Málaga. De inminente reforma para su adaptación a la LOSU.
- Tema 16. La Ordenación Académica en la Universidad de Málaga.
- Tema 17. Departamentos: Régimen jurídico aplicable.
- Tema 18. El acceso a estudios universitarios.
- Tema 19. Normas para la matriculación de estudiantes en titulaciones oficiales de primero, segundo y tercer ciclo en la Universidad de Málaga.
- Tema 20. Normativa de la Universidad de Málaga sobre reconocimiento de estudios por convalidaciones, adaptaciones o equivalencias.
- Tema 21. La ordenación de las Enseñanzas universitarias oficiales. El Sistema europeo de créditos. Sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
- Tema 22. Normativa sobre enseñanzas de la Universidad de Málaga acreditadas con títulos, diplomas y certificados propios.
- Tema 23. La investigación en la Universidad de Málaga: contratación de trabajos de carácter científico, técnico y artístico; Institutos Universitarios de Investigación
2. Ejercicios:
La convocatoria debe precisar los ejercicios a celebrar, pero a la vista de la última convocatoria de promoción interna de la Escala de Técnicos de Gestión A1, BOJA de 27 de enero de 2025, apostaremos por comparación con lo siguiente:
- PRIMER EJERCICIO: Tipo test con un número de preguntas a determinar con respuestas alternativas, siendo solo una de ella la correcta.
- SEGUNDO EJERCICIO: Resolución de un supuesto práctico centrado en el bloque 2 del temario.
El desarrollo de la preparación tendrá carácter telepresencial, fundamentándose en los siguientes hitos:
1. Clase online en directo con interacción con el profesorado de cada parte del temario.
2. Disposición permanente de un campus virtual donde estarán disponibles los siguientes
recursos:
- Temario.
- Test y Supuestos que se vayan realizando.
- Foro de preguntas al profesorado.
- Noticias relacionadas con el proceso.
3. Envío semanal de las clases grabadas para su posible repetición y revisión.
1. Horarios:
El horario de la clase online en directo será los martes de 16:30h a 20:30h distribuidas entre dos personas preparadores distintas, que irán rotando conforme a la distribución del temario programado.
- 16:30 a 18:30 Preparados/a 1.
18:35 a 20:30 Preparador/a 2.
Comienzo de clase: Noviembre
2. Precios:
- Curso: 130€ mensuales.
Matrícula totalmente gratuita.
El pago deberá efectuarse durante los 10 primeros días de cada mes.
El aviso de baja deberá realizarse antes del comienzo del mes en que esta vaya a producirse.
- Funcionariado de la Escala de Técnicos de Gestión de la Universidad de Málaga (A1) con amplia experiencia profesional en la misma y en la formación del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
